Sexual Assault Awareness Month in April (SAAM)

April is Sexual Assault Awareness Month (SAAM).  

What is Sexual Assault? 

Sexual assault is any sexual contact or activity that occurs without the consent of the recipient. All genders, sexual orientations, and ages are a susceptible to sexual assault. Sexual assault and violence have profound impacts on lifelong health, opportunity, and well-being (dea.gov).  

Risk Factors: 

  • More than 1 in 3 women, and nearly 1 in 4 men are victims of sexual assault. 
  • Sexual violence is prevalent on college campuses – 13% of all students experience sexual assault or violence at college (dea.gov).  
  • Alcohol & drug use are common factors involved in sexual assault cases.  
  • Sexual assault can happen virtually, through a phone or computer. For children, unmonitored access to technology increases the risk of experiencing sexual assault or abuse.  

Recognizing the Warning Signs: 

  • The perpetrator is usually someone the victim knows and trusts – family member, current or former romantic partner, co-workers, friends, etc.  
  • Alcohol remains the most used drug in crimes of sexual assault (dea.gov). Perpetrators will use substances like alcohol and other drugs to inhibit a person’s ability to consent to or resist sexual advancements.  
  • Victims usually have a difficult time maintaining relationships, returning to work or school, and regaining a sense of normalcy (dea.gov).  

How can I get Involved and Raise Awareness?  

Participate in the “30 Days of SAAM Challenge” to show your support and spread awareness online.  

Sign the Sexual Assault Awareness Proclamation from NSVRC  

Volunteer at your local community rape/crisis center! 

Resources for Victims, Survivors, & Family: 

En Español: 

¿Cómo se debe abordar la educación sexual en los menores de edad? 

A pesar de que la educación sexual es un tema del que se debe hablar en las escuelas, y debería estar entre la planificación escolar desde temprana edad, también es importante la educación que se brinda sobre este tema en el hogar. 

Los padres juegan un papel importante en la educación sexual de los niños y niñas, ya que es con ellos con quienes pasan la mayor cantidad de tiempo, por lo que es importante que sepan muy bien cómo abordar el tema sin ningún tipo de tabú o vergüenza. 

Por supuesto, esto no quiere decir que haya que ser muy explícitos en ciertos temas. Hay que recordar que, desde muy temprana edad, los niños y niñas empiezan a sentir una curiosidad natural por sus órganos genitales y a hacer preguntas naturales como ¿de dónde vienen los bebés? 

Cuando esto ocurre, es importante empezar a tratar el tema a su ritmo y que sean los propios niños quienes muestren interés. Cada vez que realicen una pregunta, se les debe brindar la información adecuada. 

Por ejemplo, se puede empezar por enseñarles los nombres correctos de sus genitales. Es importante que los sepan identificar y sepan que son partes privadas, que además no se deben mostrar en público y nadie, bajo ningún concepto, debe tocarlas. 

https://yodigonomas.com/blog/la-educacion-sexual-una-herramienta-para-evitar-el-abuso-infantil/

Leave a Reply

%d bloggers like this: